Actividades para esta semana del 4 al 8 de Enero de 2021
A) Transcribir en el cuaderno de Informática la siguiente explicación:
La estructura condicional switch … case se
utiliza cuando queremos evitarnos las llamadas escaleras de decisiones.
La estructura if nos puede proporcionar, únicamente, dos resultados,
uno para verdadero y otro para falso. Una estructura switch … case, por
su parte, nos permite elegir entre muchas opciones.
El diagrama y pseudocódigo serían:
Este es otro ejemplo de un Diagrama más grande:
Las palabras reservadas en C para la condicional switch … case son:
Y necesita de una instrucción más, no
perteneciente a la programación estructurada en sí, pero que en este
caso es necesaria para esta estructura:
Ejemplo del codigo en dev C:
int a;
switch(a)
{
case 0:
//operaciones a realizar en caso de que a valga 0;
break;
case 1:
//mismo proceso
break;
...
case n:
//n tiene que ser una constante, o numérica {0,1,2 ....} o una definida #define n 2
break;
default:
//en caso de que no se de ninguna de las anteriores hacer...
}
Y esto sería equivalente a:
int a;
if(a==0)
//operaciones para 0
else if(a==1)
//operaciones para 1
...
else if(a==n)
//operaciones para n
else
//cualquier otro caso
Aunque toda la estructura del if junto con el else correspondiente
equivale a una sola instrucción, por lo que las llaves podrían ser
omitidas en algunos casos, pero es aconsejable colocarlas por claridad.
Actividad:
B) Basados en la explicación anterior realiza en tu cuaderno, a mano y
con tinta Azul Marino, HACER COMPLETA LA METODOLOGÍA DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS PARA DETERMINAR EN QUE NIVEL ESCOLAR ESTA UNA PERSONA DE ACUERDO A SU EDAD.
El usuario debe dar su edad, y el programa debe decirle en que nivel escolar debería estar:
0-3 años Guardería
4-5 Kinder
6-12 Primaria
13-15 Secundaria
16-18 Preparatoria
19-23 Licenciatura
24-27 Posgrado
28-29 Doctorado
30-35 PosDoctorado
Recordemos que la Metodología completa
debe de llevar TODAS las etapas antes investigadas y ejemplificadas. El
diagrama requiere hacerse con regla y dibujar los símbolos.
1. Definición del problema
2. Análisis del problema
3. Diseño de la solución del problema.
a)Algoritmo
b)Diagrama de Flujo
c)Prueba de escritorio.
4. Desarrollo de la solución del problema.
C) En la Etapa 4 y basándose en la explicación y en el código de la imagen siguiente Elaborar el
Código en DevC del diseño de la solución.
Para facilitarles En el código utilizar la estructura de selección SWITCH
D) Crea un documento PDF que contenga las páginas con Tu metodología
(imágenes a color de su cuaderno con la Tarea completa).AGREGA LAS
PANTALLAS DEL PROGRAMA EN EL COMPILADOR, QUE DEFINISTE EN LA ETAPA 4 Y
LA PANTALLA DE LA EJECUCIÓN EN DEVC. Sigue la siguiente notación para
nombrar tu archivo:
ApellidoPat_ApellidoMat_Nombre Seleccion multiple Grupo
E) Sube Tu archivo al Aula Virtual a más tardar este viernes 8 de Enero 2021 antes de las 8 PM.
Aclaraciones:
Usar Word para insertar las fotos de tu tarea, cuando lo vayas a
"guardar" en la ventana buscar en "tipo de Archivo" la opción de PDF y
listo.