lunes, 7 de diciembre de 2020

Estructuras de decisión anidadas

Actividades para esta semana del 7 de Diciembre al 11 de Diciembre

a) Transcribir en el cuaderno de Informática la siguiente explicación:

 Las estructuras de decisión anidadas se usan cuando se requiere hacer varias comparaciones, una dentro de la Otra. Permiten comparar una variable contra distintos posibles resultados, ejecutando para cada caso una serie de instrucciones especificas.

Estructura de decisión anidada (condicionales anidados) 

Si <Condición1> es verdadero entonces{

     hacer acciones 1}

 Si no {

          Si <Condición2>  es verdadero entonces {

                hacer acciones 2}

          Si no 

                hacer acciones 3

          }

El diagrama de Flujo quedaría así, si el problema es calcular el mayor de tres números:

B)  Basados en la explicación anterior realiza en tu cuaderno, a mano y con tinta Azul Marino, COMPLETA LA METODOLOGÍA DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS para determinar: De tres números cualesquiera, dados por el usuario mostrar el número mayor

Recordemos que la Metodología completa debe de llevar TODAS las etapas antes investigadas y ejemplificadas. El diagrama requiere hacerse con regla y dibujar los símbolos.

1. Definición del problema

2. Análisis del problema

3. Diseño de la solución del problema.

    a)Algoritmo

    b)Diagrama de Flujo

    c)Prueba de escritorio.

4. Desarrollo de la solución del problema.

C) En la Etapa 4 y basándose en la tarea de la semana anterior Elaborar el Código en DevC del diseño de la solución. Pues usar el siguiente ejemplo para terminarlo. Los puntos suspensivos son para que completes las instrucciones que faltan:

#include <stdio.h>
int main(){
    int A,B,C;
    printf("Ingresa el 1er. numero\n ");
    scanf("%d",&A);
    printf("Ingresa el 2o. numero\n ");
    ...;
    ...;
    ...;
    if(A > B){
          if(A > C){
              printf("El numero mayor es %d",A);
        }
         else{
        printf("El numero mayor es %d",C);
        }
    }else{
        if(B > A){
        printf("El numero mayor es %d",B);
        }else{
        ... ;
        }
    }
   return 0;
}

D) Crea un documento PDF que contenga las páginas con Tu metodología (imágenes a color de su cuaderno con la Tarea completa).AGREGA LAS PANTALLAS DEL PROGRAMA EN EL COMPILADOR, QUE DEFINISTE EN LA ETAPA 4 Y LA PANTALLA DE LA EJECUCIÓN EN DEVC.  Sigue la siguiente notación para nombrar tu archivo:

ApellidoPat_ApellidoMat_Nombre DecisionesAnidadas Grupo

E) Sube Tu archivo al Aula Virtual a más tardar este viernes 11 de Diciembre antes de las 8 PM.

Aclaraciones: Usar Word para insertar las fotos de tu tarea, cuando lo vayas a "guardar" en la ventana buscar en "tipo de Archivo" la opción de PDF y listo.

ESTA SERÁ NUESTRA ULTIMA ACTIVIDAD, DE ESTE AÑO 2020, SIN EMBARGO LES RECOMIENDO QUE REPASEN UNA VEZ A LA SEMANA PARA QUE NO OLVIDEN LO QUE HAN APRENDIDO.

LOS INTERESADOS EN PARTICIPAR EN LOS CONCURSOS INTERPREPARATORIANOS ENVIENME UN CORREO PARA CONSIDERARLOS Y QUE LES MANDE LIGAS A MATERIAL EXTRA PARA ESTUDIAR EN ESTAS SEMANAS DE ASUETO.

CUIDENSE MUCHO, EXTREMEN LAS MEDIDAS DE SANIDAD PARA EVITAR CONTAGIOS.

REGRESAMOS EN LA 1A SEMANA DE ENERO.

FELICIDADES A TODOS.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Dudas o comentarios(se verificará previamente)

Final de curso

 Estimados alumnos. Espero que lo poco o mucho que cada uno de ustedes haya aprendido les sea de utilidad en un futuro. Es un ciclo escolar ...